Muestreo de mamíferos terrestres en la Finca La Moraleja, Salta, Argentina.

Evento de muestreo
Última versión publicado por Fundacion ProYungas el mar 6, 2025 Fundacion ProYungas
Fecha de publicación:
6 de marzo de 2025
Publicado por:
Fundacion ProYungas
Licencia:
CC-BY-NC 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 29 registros en Español (13 KB) - Frecuencia de actualización: cuando sea necesario
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (18 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (10 KB)

Descripción

El objetivo general de estos muestreos fue describir los ensambles de mamíferos terrestres de mediano y gran porte que utilizan tanto el bosque continuo, los bosques ribereños, las cortinas forestales, las àreas desmontadas y cultivadas con la idea de armar una línea de base de las especies presentes en la Finca La Moraleja. Durante los meses de octubre y noviembre del año 2017 instalamos un total de 15 cámaras trampa marca Bushnell HD. De estas, seis cámaras se colocaron en sectores boscosos, seis en áreas desmontadas y tres en áreas cultivadas. Durante los meses de agosto y septiembre del año 2019 instalamos un total de 15 cámaras trampa, seis cámaras se colocaron en sectores boscosos y cuatro en corredores riparios y cinco cortinas forestales. Dentro de cada situación de muestreo las cámaras estuvieron distanciadas entre sí, entre 1 y 1,5 km, para disminuir el conteo repetido del mismo ejemplar. Las cámaras fueron cebadas con una lata de atún y estuvieron programadas durante las 24 hs para disparar tres fotos con un tiempo de demora de cinco minutos entre grupos de fotos. Para el primero año el esfuerzo de muestreo total fue de 512,03 ±18,80 días/cámaras y para el segundo año el esfuerzo fue de 594,01±10,36 días/cámaras.

Registros

Los datos en este recurso de evento de muestreo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 29 registros.

también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

Event (core)
29
Occurrence 
431

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Albanesi S (2024). Muestreo de mamíferos terrestres en la Finca La Moraleja, Salta, Argentina.. Version 1.1. Training Organization. Samplingevent dataset. https://training-ipt-c.gbif.org/resource?r=alba_camara&v=1.1

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Fundacion ProYungas. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 14e777a0-1359-4b47-818f-f1e386dc407f.  Fundacion ProYungas publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.

Palabras clave

event; Salta; Cámara Trampa; Argentina; Chaco Sudamericano

Contactos

Sebastian Albanesi
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Biólogo
Fundacion ProYungas
  • Perú 1180
4107 Yerba Buena
Tucumán
AR
  • +54 381 4253728

Cobertura geográfica

Provincia de Salta

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-24,183, -64,237], Latitud Máxima Longitud Máxima [-23,514, -63,574]

Cobertura taxonómica

N/A

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Mammalia
Orden Cetartiodactyla, Perissodactyla, Didelphimorphia, Cingulata, Rodentia, Carnivora, Pilosa, Lagomorpha
Familia Procyonidae, Didelphidae, Cervidae, Myrmecophagidae, Mustelidae, Chlamyphoridae, Leporidae, Tapiridae, Felidae, Dasyproctidae, Tayassuidae, Canidae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2017-10-26 / 2019-09-23

Métodos de muestreo

Durante los meses de octubre y noviembre del año 2017 instalamos un total de 15 cámaras trampa marca Bushnell HD. De estas, seis cámaras se colocaron en sectores boscosos, seis en áreas desmontadas y tres en áreas cultivadas. Durante los meses de agosto y septiembre del año 2019 instalamos un total de 15 cámaras trampa, seis cámaras se colocaron en sectores boscosos, cuatro en bosques riparios (corredores) y cinco en cortinas forestales. Dentro de cada situación de muestreo las cámaras estuvieron distanciadas entre sí, entre 1 y 1,5 km. Las cámaras fueron cebadas con una lata de atún y estuvieron programadas durante las 24 horas para disparar tres fotos con un tiempo de demora de cinco minutos entre grupos de fotos. Para el primero año el esfuerzo de muestreo total fue de 512,03 ±18,80 días/cámaras y para el segundo año el esfuerzo fue de 594,01±10,36 días/cámaras.

Área de Estudio Región Chaqueña de la provincia de Salta.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Cámaras trampa

Datos de la colección

Nombre de la Colección ProYungas
Identificador de la Colección Parental Cámaras Trampa
Métodos de preservación de los ejemplares Otro

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 14e777a0-1359-4b47-818f-f1e386dc407f
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=camara_proyungas