Descripción
La publicación de este recurso, surge de la necesidad del departamento de botánica de actualizar la colección correspondiente a criptógamas. Es por ello que al realizar la correspondiente informatización de los datos, vimos la riqueza de la información asociada a los ejemplares, riqueza en cuanto a varias localizaciones. El recurso posee material de criptógamas y Helechos específicamente. Las ubicaciones geográficas del material son muy extensas, ya que se incluyen ejemplares de varias provincias de la república argentina y de otros países como, Brasil e Italia, este último con ejemplares de la colección de G.Fornaciari, de la región de Sondrio, con una riquísima flora de la base de los Alpes réticos.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 132 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Farina L (2025). Colección MMHNSR (Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael) Helechos y Criptógamas. Version 1.10. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina. Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=clase_equisetopsida-2018mmhnsr&v=1.10
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 32c006db-86c6-46a1-b78e-21be8084b0f7. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.
Palabras clave
Occurrence; Specimen; Occurrence
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Originador ●
- Punto De Contacto
- ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA DEL MUSEO
- Avenida Ballofet y calle Amapola S/N, parque, Mariano Moreno, Ciudad.
- +542604423095
Cobertura geográfica
En cuanto a la cobertura geográfica el presente recurso, incluye provincias de argentina como localidades de Brasil e Italia.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-57,327, -90,703], Latitud Máxima Longitud Máxima [47,279, 18,281] |
---|
Cobertura taxonómica
La mayor parte de los ejemplares publicados cuentan con la determinación hasta el taxón de especie a excepción de algunos que solo cubren género y algunos se amplían hasta variedad.
Variedad | Notholaena (nivea var. nivea) |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 0009-02-21 / 0026-11-27 |
---|
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael |
---|---|
Identificador de la Colección | BOTMMHNSR |
Métodos de preservación de los ejemplares | Secado y prensado, Secado |
---|
Unidades curatoriales | Entre 1 y 2 EN SOBRES Y MONTADOS |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 32c006db-86c6-46a1-b78e-21be8084b0f7 |
---|---|
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=clase_equisetopsida-2018mmhnsr |