Neltuma denudans, especie endémica de Patagonia

Registro biológico Espécimen
Última versión publicado por Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco el sept 26, 2023 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Fecha de publicación:
26 de septiembre de 2023
Licencia:
CC-BY 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 40 registros en Español (8 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (18 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (10 KB)

Descripción

Poblaciones de Neltuma denudans muestreadas en su área de distribución, las provincias patagónicas Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 40 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Pentreath V, Marcucci Poltri S N, Torales S L, Stronati M S (2023). Neltuma denudans, especie endémica de Patagonia. Version 1.4. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=neltuma&v=1.4

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 536837f8-b4ca-4c9a-a705-b6e14367f6c7.  Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.

Palabras clave

Occurrence; Specimen; endémica- leguminosa- Neltuma denudans- Prosopis denudans

Contactos

Vivien Pentreath
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Docente
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Ruta provincial N° 1. Km 4
9000 Comodoro Rivadavia
Chubut
AR
Susana Noemí Marcucci Poltri
  • Originador
  • Investigador Principal
  • Investigadora
Instituto de Biotecnología, CICVyA, INTA/Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular- IABIMO, UEDD INTA-CONICET
  • Las Cabañas y Los Reseros s/n
1686 Hurlingham
Buenos Aires
AR
  • +54 114621-1447 int 3649
Susana Leonor Torales
  • Originador
  • Investigador Principal
  • Investigadora
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
  • Avenida Rivadavia 1479
1033 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
AR
  • +54 11 4338 4600
Mónica Susana Stronati
  • Originador
  • Docente
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Ruta provincial N° 1. Km 4.
9000 Comodoro Rivadavia
Chubut
AR

Cobertura geográfica

Patagonia Argentina Extraandina

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180]

Cobertura taxonómica

No hay descripción disponible

Especie Neltuma denudans (Benth.) C.E. Hughes & G.P. Lewis (Algarrobo patagónico | Algarrobillo)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2012-12-09 / 2013-12-08

Datos del proyecto

Prosopis denudans Bentham (a partir de junio 2022 denominada Neltuma denudans (Benth.) C.E. Hughes & G.P. Lewis) es una leguminosa endémica de Patagonia adaptada a la estepa arbustiva semidesértica. Su importancia ecológica es fundamental en la prevención de la desertificación, por su capacidad de crecer en suelos arenosos y/o salinos que permite utilizarla para el control de la erosión y recuperación de suelos empobrecidos en regiones áridas y semiáridas. En la tesis se determinó la variabilidad genética de ocho sitios de procedencia de P. denudans y su relación con el ambiente, en un muestreo realizado dentro su área de distribución, mediante el empleo conjunto de 15 marcadores morfométricos y 8 marcadores moleculares, del tipo microsatélites funcionales -ST11, ST24, ST28, ST73, ST89- (Torales et al. 2013) y neutros -Mo9 (Mottura et al. 2005), GL16, GL24 (Bessega et al. 2013) diseñados en P. alba, P. chilensis y P. flexuosa

Título Tesis Doctoral: Diversidad genética de poblaciones naturales de Prosopis denudans; especie de importancia ecológica en Patagonia
Fuentes de Financiación Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, UNPSJB - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA
Descripción del área de estudio Patagonia Argentina Extraandina

Personas asociadas al proyecto:

Vivien Pentreath
  • Autor

Métodos de muestreo

Al azar, considerando al menos 50m de distancia entre plantas

Área de Estudio Patagonia Argentina Extraandina
Control de Calidad No corresponde

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. No corresponde

Datos de la colección

Nombre de la Colección Herbario Regional Patagónico –HRP
Métodos de preservación de los ejemplares Secado y prensado,  Congelado
Unidades curatoriales Entre 1 y 1 Espécimen

Referencias bibliográficas

  1. Bessega. C.F., Pometti C.L., Miller J.T., Watts R., Saidman B.O. & Vilardi J.C. 2013. New microsatellite loci for Prosopis alba y P. chilensis (Fabaceae). Applications in Plant Sciences. 1(5): 1200324.
  2. Mottura M. C., Finkeldey R., Verga A. R. & Gailing O. 2005. Development and characterization of microsatellite markers for Prosopis chilensis and Prosopis flexuosa and cross-species amplify cation. Molecular Ecology Notes 5: 487 – 489.
  3. Pentreath V. 2022. Tesis doctoral: Diversidad genética de poblaciones naturales de Prosopis denudans; especie de importancia ecológica en Patagonia. FCNyCS. UNPSJB. 236 pp.
  4. Torales S.L., Rivarola M., Pomponio M.F., Gonzalez S., Acuña C.V., Fernández P., Lauestein D.L., Verga A.R., Hopp H.E., Paniego N.B. & Marcucci Poltri S.N. 2013. De novo assembly and characterization of leaf transcriptome for the development of functional molecular markers of the extremophile multipurpose tree species Prosopis alba. BMC Genomics.2013, 14:705.DOI: 10.1186/1471-2164-14-705 URL: http://www.biomedcentral.com/1471-2164/14/705 DOI: 10.1186/1471-2164-14-705

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 536837f8-b4ca-4c9a-a705-b6e14367f6c7
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=neltuma