Hongos poliporos del parque Nacional Chaco depositados en el Museo Botánico CORD - IMBIV

Registro biológico Espécimen
Última versión publicado por Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV el sept 19, 2023 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV
Fecha de publicación:
19 de septiembre de 2023
Licencia:
CC-BY-NC 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 79 registros en Español (10 KB) - Frecuencia de actualización: annual
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (12 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (7 KB)

Descripción

Ejemplares poliporos colectados en el Parque Nacional Chaco durante los años 2016-2019.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 79 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Bringas A (2023). Hongos poliporos del parque Nacional Chaco depositados en el Museo Botánico CORD - IMBIV. Version 1.2. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV. Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=poliporos_pnc&v=1.2

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 9c16fe1d-618e-48d3-be80-58f37fe664f8.  Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.

Palabras clave

hongos; poliporos; parque nacional chaco; argnetina; hongos argentina; Specimen

Contactos

Alejandro Bringas
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Usuario
  • Punto De Contacto
  • Asistente Curatorial
IMBIV-UNC
  • Av. Velez Sarsfield 2099
5000 Cordoba
Cordoba
AR
  • +543514332104

Cobertura geográfica

Parque Nacional Chaco, Argentina

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180]

Cobertura taxonómica

No hay descripción disponible

Familia Hymenochaetaceae, Polyporaceae
Género Auricularia, Aurificaria, Fuscoporia, Perenniporia, Trichaptum, Truncospora

Cobertura temporal

Fecha Inicial 2022-05-17

Métodos de muestreo

Ejemplares colectados en campo, transectas recorridas a pie

Área de Estudio Parque Nacional Chaco
Control de Calidad Los nombres científicos fueron actualizados en Index Fungorum

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Se siguieron los protocolos y los estándares de Darwin core

Datos de la colección

Nombre de la Colección Coleccion Hongos y Briofitas del herbario del Museo Botánico CORD-IMBIV
Métodos de preservación de los ejemplares Secado

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 9c16fe1d-618e-48d3-be80-58f37fe664f8
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=poliporos_pnc