Descrição
La Colección Herpetológica “Blanca Beatriz Alvarez” creada en 1980 e identificada bajo el acrónico UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Av. Libertad 5.460, Corrientes, Argentina. El acervo de esta colección es fundamentalmente producto del estudio de investigadores que trabajan en la ejecución de grandes proyectos de investigación referidos a la Biodiversidad y Conservación, como así también de becarios que realizan sus tesis doctorales y depositan los ejemplares vouchers en esta Colección de referencia regional. Contiene material principalmente de las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa, y en menor número de las demás provincias argentinas, como así también de algunos países del exterior, tales como Paraguay, Brasil, Uruguay, Cuba, Estados Unidos, Italia, obtenidos mediante el sistema de canje con diversas Instituciones, o por medio de donaciones. Asimismo, también posee especímenes diafanizados, esqueletos y muestras de tejidos para estudios moleculares.
Registros de Dados
Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 12.000 registros.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Como citar
Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:
Regnet M A, Zaracho V H (2024). Colección Herpetológica "Blanca Beatriz Alvarez". Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste.. Version 1.2. Colección Herpetológica “Lic. Blanca Beatriz Alvarez”-UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA). Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=unnec&v=1.2
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Colección Herpetológica “Blanca Beatriz Álvarez”-UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA). Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 8b04ec7c-7248-4cb4-990d-5957c10b6e9e. Colección Herpetológica “Blanca Beatriz Álvarez”-UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA). Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por GBIF Argentina.
Palavras-chave
Herpetozoo; Occurrence; Specimen; Occurrence
Contatos
- Provedor Dos Metadados ●
- Originador ●
- Ponto De Contato
- Técnico Informático
- Av. Libertad 5460
- 3794473931 int. 4598
- Provedor Dos Metadados ●
- Originador ●
- Ponto De Contato
- Curador
- Av. Libertad 5460
- 03794473931 int. 4598
- Curador
- Curador
- Av. Libertad 5460
- 3794473931 int. 4598
Cobertura Geográfica
Principalmente de las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa, y en menor número de las demás provincias argentinas, como así también de algunos países del exterior, tales como Paraguay, Brasil, Uruguay, Cuba, Estados Unidos, Italia, etc.
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [-90, -180], Norte Leste [90, 180] |
---|
Cobertura Taxonômica
Nenhuma descrição disponível
Class | Amphibia (Anfibio), Reptilia (Reptil) |
---|
Dados Sobre o Projeto
Se presenta este proyecto en el marco del entendimiento que los inventarios sistemáticos, la determinación científica y la interpretación de las relaciones entre los diferentes grupos de seres vivientes son herramientas fundamentales para el estudio y uso sustentable de la biodiversidad, en tanto que las colecciones de organismos debidamente condicionadas y depositadas en laboratorios y museos constituyen instrumentos irremplazables para documentar la diversidad de la vida actual y extinta. La Colección Herpetológica de la Universidad Nacional del Nordeste creada informalmente en 1980 y formalmente a partir de 1999, se conformó en un principio con especímenes de anfibios y reptiles provenientes solamente de las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa para luego ampliarse a taxa de todo el país y del exterior. El presente proyecto pretende continuar obteniendo listas actualizadas y validadas de los especímenes que ingresen a la misma como soporte invalorable de trabajos científicos de herpetólogos del país y del exterior, establecer vínculos de consulta e intercambios a nivel nacional e internacional y garantizar el mantenimiento de la Colección tanto del material como de la base de datos a partir de la formación de expertos en ambos campos.
Título | Optimización de la Colección Herpetológica de la Universidad Nacional del Nordeste |
---|---|
Financiamento | Sistema Nacional de Datos Biológicos |
O pessoal envolvido no projeto:
- Provedor De Conteúdo
- Curador
Métodos de Amostragem
Captura directa, trampas.
Área de Estudo | Provincias de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina). |
---|
Descrição dos passos do método:
- Trampas pitfall
Metadados Adicionais
Identificadores alternativos | 8b04ec7c-7248-4cb4-990d-5957c10b6e9e |
---|---|
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=unnec |