Colección Ornitológica FML-Tucumán

Registro biológico Espécimen
Última versión publicado por Fundación Miguel Lillo (FML) el sept 15, 2021 Fundación Miguel Lillo (FML)
Fecha de publicación:
15 de septiembre de 2021
Licencia:
CC-BY-NC 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 250 registros en Español (17 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (9 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (8 KB)

Descripción

La COFML se inicia a finales del siglo XIX (1887) con colecciones del Dr. Miguel Lillo, quien fue colaborado por los ornitólogos italianos Luis Dinelli y Roberto Dabbene. Desde entonces fue creciendo francamente con el aporte de destacados ornitólogos a nivel mundial como el Dr. Claes Olrog Los registros provienen de 16 países, principalmente americanos, pero también se registran países de Europa y Oceanía; siendo Argentina y particularmente su región Noroeste lo mejor representado. Los ejemplares conservados corresponden a pieles taxidermizadas para estudios científicos y en pedestal para su exhibición. Además cuenta con esqueletos, especímenes completos preservados en fluidos conservantes, tejidos para estudios moleculares y órganos internos. La COFML custodia 42 ejemplares Tipos (Holotipos) pertenecientes a géneros, especies y subespecies. También cuenta con una colección de nidos y huevos, originada por Pedro Girard con ejemplares que representan a casi todas las especies de aves registradas en el país.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 250 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Fundación Miguel Lillo (FML). Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 20b5d77b-1f11-465b-9a6a-453a2b4463b0.  Fundación Miguel Lillo (FML) publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.

Palabras clave

Aves; Ornitología; Fundación Miguel Lillo; Specimen

Contactos

Walter Sebastián Aveldaño
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Técnico Colección Ornitológica FML
Fundación Miguel Lillo
  • Miguel Lillo 251
4000 San Miguel de Tucumán
Tucumán
AR
  • 381 423 0056
Sara Beatriz Bertelli
  • Curador
  • Punto De Contacto
  • Curadora Colección Ornitológica FML
Fundación Miguel Lillo
  • Miguel Lillo 251
4000 San Miguel de Tucumán
Tucumán
AR
  • 381 423 0056

Cobertura geográfica

La región Neotropical en Sudamérica, representados en esta oportunidad por la República Argentina, Bolivia y Brasil

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180]

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1895-01-01 / 1949-01-01

Datos del proyecto

Las colecciones biológicas cumplen un rol crucial en los diversos estudios y proyectos que se encaran por parte de diversas disciplinas relacionadas a las ciencias naturales. Por este motivo administrar una colección actualizada que ofrezca a los investigadores diferentes formas de preservación de los ejemplares resguardados es importante. Por medio de este proyecto se pretende ampliar y modernizar a la colección ornitológica de FML, aplicando nuevas técnicas de preparación a los ejemplares adquiridos por medio de colectas o donaciones, además de las clásicas pieles de estudio, aprovechando al máximo la utilidad de estos, extrayendo esqueletos, muestras de órganos internos y muestras de tejidos para estudios moleculares.

Título Colección Ornitológica Fundación Miguel Lillo
Identificador CZ-0107-1
Fuentes de Financiación Fundación Miguel Lillo
Descripción del área de estudio Colección Ornitológica Fundación Miguel Lillo y diferentes localidades de colecta en provincias del Noroeste Argentino.

Personas asociadas al proyecto:

Sara Beatriz Bertelli
  • Curador

Datos de la colección

Nombre de la Colección Ornitológica
Identificador de la Colección CO-FML
Identificador de la Colección Parental CO-FML
Métodos de preservación de los ejemplares Secado

Metadatos adicionales