Descripción
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 293 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Ibarrola Vannucci A K, Gutiérrez M D L Á, Mongelós O, Montiel J, Nuñez F, Franco L, Benítez Y, Cano M E, Balsalobre A, Vicente M E, Marti G A, Micieli M V (2025). Datos de ocurrencia de los géneros Sabethes y Haemagogus (Diptera: Culicidae), vectores de Fiebre Amarilla, presentes en Paraguay. Version 1.1. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE). Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=fiebreamarillaparaguay&v=1.1
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE). Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: cb2d4a15-8bf2-44ec-8ae0-d41218aea95a. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Argentina.
Palabras clave
Mosquito Culicidae Yellow fever
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Autor ●
- Originador ●
- Investigador Principal
- Investigadora
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- +595 981 490204
- Proveedor De Contenido ●
- Autor ●
- Originador
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- +595 971 883174
- Proveedor De Contenido ●
- Autor ●
- Originador
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- +595 981 243726
- Autor ●
- Originador
- Director
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- (021) 204 729
- Autor ●
- Originador
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- +595981960155
- Autor ●
- Originador
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- (021) 204 729
- Autor ●
- Originador
- Dr. Manuel Domínguez entre Brasil y Rojas Silva
- (021) 204 729
- Proveedor De Contenido ●
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Autor ●
- Originador
- Becaria
- Boulevard 120 s/n entre Av. 60 y Calle 64
- +54(0221)4232327/4232140
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo-CONICET
- Boulevard 120 s/n entre Av. 60 y Calle 64
- +54(0221)4232327/4232140
- Autor ●
- Originador
- Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo
- Boulevard 120 s/n entre Av. 60 y Calle 64
- +54(0221)4232327/4232140
- Autor ●
- Originador ●
- Investigador Principal
- Investigador Principal
- Boulevard 120 s/n entre Av. 60 y Calle 64
- +54(0221)4232327/4232140
- Autor ●
- Originador ●
- Investigador Principal
- Investigadora Principal
- Boulevard 120 s/n entre Av. 60 y Calle 64
- +54(0221)4232327/4232140
- Custodio De Los Datos
- Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo
- Boulevard 120 s/n entre Av. 60 y Calle 64
Cobertura geográfica
Paraguay
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-26,589, -63,018], Latitud Máxima Longitud Máxima [-18,896, -52,998] |
---|
Cobertura taxonómica
El 100% de los registros fueron identificados a nivel de especie
Especie | Haemagogus (Conopostegus) leucocelaenus, Haemagogus (Haemagogus) celeste, Haemagogus (Haemagogus) spegazzinii, Sabethes (Sabethes) albiprivus, Sabethes (Sabethes) amazonicus, Sabethes (Sabethes) belisarioi, Sabethes (Sabethes) bipartipes, Sabethes (Sabethes) purpureus, Sabethes (Sabethes) quasicyaneus, Sabethes (Sabethinus) intermedius, Sabethes (Sabethoides) chloropterus, Sabethes (Sabethoides) glaucodaemon |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1927-01-01 / 2023-12-31 |
---|
Métodos de muestreo
Los datos fueron obtenidos a través de trabajo de campo, colectados e identificados por profesionales del Departamento Entomología y las Unidades Entomológicas del SENEPA cuyas campañas fueron realizadas en contexto de vigilancias entomologicas, desarrolladas por los Programas nacionales. Respecto a los datos bibliográficos, se revisaron diferentes tipos de repositorios públicos disponibles en línea (BioOne, Google Scholar, PLoS, PubMed, Scielo, Science Direct, Wiley) utilizando diversos términos de búsqueda sin restricción de idioma ni límites de rango temporal.
Área de Estudio | Paraguay |
---|---|
Control de Calidad | Para el control de calidad de los datos, cada dato fue volcado por una persona y verificado por otra, para asegurar la exactitud del chequeo y que no se duplique ningún registro. Luego, se revisó cada columna con el fin de corregir los errores de tipeo, georreferenciación, escritura de las divisiones administrativas, etc. Antes de concluir, se utilizó el software OpenRefine (http://openrefine.org/) que permite una visión más general de la base contribuyendo a eliminar cualquier error que no haya sido percibido en el control previo. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Por un lado, las colectas de mosquitos se realizaron mediante capturas activas con redes entomológicas y aspiradores manuales por integrantes del SENEPA. Una vez realizadas, los especímenes se montaron en alfileres entomológicos, los cuales facilitaron la identificación morfológica, siguiendo las descripciones originales, redescripciones o claves dicotómicas. Con respecto a los datos provenientes de la bibliografía, cada registro se obtuvo revisando los repositorios ya nombrados. Para asociar rigurosamente cada registro a una ubicación específica en el espacio geográfico, a los datos se les asignaron coordenadas geográficas expresadas en grados decimales (latitud y longitud). Si no estaban disponibles, se utilizó el nombre del lugar de captura junto con información sobre las divisiones administrativas para lograr una ubicación precisa mediante el uso de boletines geográficos (Global Gazetteer Fallingrain, versión 2.3, http://www.fallingrain.com/world/; Google Earth, https://www.google.com/intl/es-419/earth/; o Getty Thesaurus of Geographic Name, http://www.getty.edu/research/tools/vocabularies/tgn/). Si las coordenadas geográficas no estaban expresadas en grados decimales, fueron convertidas utilizando un conversor de coordenadas. El sistema geodésico utilizado para todos los registros geográficos fue WGS84 (World Geodetic System 1984). Para finalizar, se llevó a cabo el control de calidad ya descrito.
Metadatos adicionales
Propósito | La fiebre amarilla es una enfermedad viral emergente en América Latina. En su ciclo selvático, los principales vectores son mosquitos de los géneros Sabethes y Haemagogus, por lo que resulta fundamental contar con información precisa sobre su distribución geográfica. Esta base de datos tiene como propósito compilar y actualizar los registros de presencia de estas especies, incorporando datos espaciales, temporales y ecológicos. Esta información constituye una base valiosa para investigaciones biológicas futuras, como estudios biogeográficos o macroecológicos. Además, representa un recurso clave para las autoridades de salud pública, ya que facilita la planificación de acciones preventivas frente a posibles brotes, así como la implementación de campañas de vacunación dirigidas a poblaciones en riesgo. |
---|---|
Identificadores alternativos | https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=fiebreamarillaparaguay |