Description
El presente recurso contiene 1500 registros botánicos y comprende entre: talófitas (Algas, Hongos y Líquenes), plantas no vasculares (Musgos) y vasculares en su gran mayoría. Estos corresponden a varias secciones de la colección de Botánica del Museo de Historia Natural de San Rafael, Provincia de Mendoza. Cuando ingresemos a su consulta, nos encontraremos, con una gran cantidad de ejemplares pertenecientes a la flora nativa de nuestro departamento, San Rafael y de varias regiones fitogeográficas de Argentina, entre las más abundantes, están las que corresponden a la región de Monte y otros menos, a la Patagonia Argentina. También podemos encontrarnos con registros que han sido citados en publicaciones científicas y en particular en Atlas de Palinología (Markgraf). Además, la sección flora Apícola, posee ejemplares que cuentan con Palinoteca asociada. Hay registros de Estados Unidos y Chile fundamentalmente, para quienes estén trabajando en esas áreas, sumado a varias Provincias del norte argentino. Esta colección cuenta con ejemplares que datan de 1962 hasta la actualidad, con colectas realizadas por el fundador del museo, Dr. Humberto Antonio Lagiglia y algunas determinaciones llevadas a cabo por especialistas botánicos de renombre a nivel nacional como internacional, por citar algunos, Ruiz Leal, R. Kiesling y A. L. Cabrera. Hoy en día se mantienen los protocolos para su cuidado y conservación a cargo de la Profesora Luciana Farina quien se encarga también de la gestión y preservación de los datos informatizados de la colección, que funciona en las instalaciones del departamento de Botánica del Museo.
Enregistrements de données
Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 1 520 enregistrements.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Comment citer
Les chercheurs doivent citer cette ressource comme suit:
Farina L (2025). Herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR), Mendoza. Argentina. Version 1.8. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina. Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=herbario_1museosanrafael&v=1.8
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : f812093f-5e56-42c9-be74-bd85c68e29e7. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du GBIF Argentina.
Mots-clé
Occurrence; Specimen; Occurrence
Contacts
- Fournisseur Des Métadonnées ●
- Créateur ●
- Personne De Contact
- Encargada del departamento de Botánica, del Museo de Historia Natural.
- Avenida Ballofet y calle Amapola S/N, parque, Mariano Moreno, Ciudad.
- 0260-4423095
Couverture géographique
Los registros corresponden a un área de cobertura extensa, la mayor parte de los mismos corresponden a ejemplares de Argentina, incluyendo datos de varias de sus Provincias, ampliando los datos hacia varios Países limítrofes como Chile, Brasil y más al Norte a EE.UU. Los ejemplares abarcan una porción de los Países del cono Sur y parte de América del Norte.
Enveloppe géographique | Sud Ouest [-57,704, -125,156], Nord Est [53,331, -34,453] |
---|
Couverture taxonomique
La mayoría de los recursos correspondientes a plantas vasculares fueron identificados hasta el taxón de género y especie. A excepción del grupo de plantas inferiores como algas, musgos y hongos que en casos se llegó solo al nivel de género. Tenemos además taxones cubiertos hasta variedad.
Genus | Cassia |
---|---|
Species | Heliotropium mendocinum |
Variety | Sphaeralcea miniata mendocina (Malvisco) |
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 1962-11-19 / 2017-03-30 |
---|
Données de collection
Nom de la collection | Colección de Botánica del MMHNSR |
---|---|
Identifiant de collection | MMHNSRBOT |
Méthode de conservation des spécimens | Dried and pressed, Refrigerated, Alcohol |
---|
Citations bibliographiques
- http://www.floraargentina.edu.ar/- http://rs.tdwg.org/dwc/terms/- http://www.ipni.org/- (Índice Internacional de Nombres de Plantas)- Kiesling.R y Otros. ”FLORA DE SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA”. Volumen III. 1ª ed. –Mendoza: Zeta Editores, 2013.
Métadonnées additionnelles
Objet | Dar a conocer la flora de nuestra región, los cambios a través del tiempo, las especies introducidas y extintas. |
---|---|
Description de la fréquence de mise à jour | El mantenimiento de los datos se regirá de acuerdo a las actualizaciones aplicadas por el código Internacional de Nomenclatura Botánica, para el caso de correcciones en cuanto a la taxonomía. En el caso de que existan fuentes de georeferenciación para los datos publicados se anexarán a estos según corresponda. |
Identifiants alternatifs | f812093f-5e56-42c9-be74-bd85c68e29e7 |
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=herbario_1museosanrafael |