Description
El presente recurso contiene 1500 registros botánicos y comprende entre: talófitas (Algas, Hongos y Líquenes), plantas no vasculares (Musgos) y vasculares en su gran mayoría. Estos corresponden a varias secciones de la colección de Botánica del Museo de Historia Natural de San Rafael, Provincia de Mendoza. Cuando ingresemos a su consulta, nos encontraremos, con una gran cantidad de ejemplares pertenecientes a la flora nativa de nuestro departamento, San Rafael y de varias regiones fitogeográficas de Argentina, entre las más abundantes, están las que corresponden a la región de Monte y otros menos, a la Patagonia Argentina. También podemos encontrarnos con registros que han sido citados en publicaciones científicas y en particular en Atlas de Palinología (Markgraf). Además, la sección flora Apícola, posee ejemplares que cuentan con Palinoteca asociada. Hay registros de Estados Unidos y Chile fundamentalmente, para quienes estén trabajando en esas áreas, sumado a varias Provincias del norte argentino. Esta colección cuenta con ejemplares que datan de 1962 hasta la actualidad, con colectas realizadas por el fundador del museo, Dr. Humberto Antonio Lagiglia y algunas determinaciones llevadas a cabo por especialistas botánicos de renombre a nivel nacional como internacional, por citar algunos, Ruiz Leal, R. Kiesling y A. L. Cabrera. Hoy en día se mantienen los protocolos para su cuidado y conservación a cargo de la Profesora Luciana Farina quien se encarga también de la gestión y preservación de los datos informatizados de la colección, que funciona en las instalaciones del departamento de Botánica del Museo.
Data Records
The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 1,520 records.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Farina L (2025). Herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR), Mendoza. Argentina. Version 1.8. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina. Occurrence dataset. https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=herbario_1museosanrafael&v=1.8
Rights
Researchers should respect the following rights statement:
The publisher and rights holder of this work is Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF Registration
This resource has been registered with GBIF, and assigned the following GBIF UUID: f812093f-5e56-42c9-be74-bd85c68e29e7. Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Mendoza. Argentina publishes this resource, and is itself registered in GBIF as a data publisher endorsed by GBIF Argentina.
Keywords
Occurrence; Specimen; Occurrence
Contacts
- Metadata Provider ●
- Originator ●
- Point Of Contact
- Encargada del departamento de Botánica, del Museo de Historia Natural.
- Avenida Ballofet y calle Amapola S/N, parque, Mariano Moreno, Ciudad.
- 0260-4423095
Geographic Coverage
Los registros corresponden a un área de cobertura extensa, la mayor parte de los mismos corresponden a ejemplares de Argentina, incluyendo datos de varias de sus Provincias, ampliando los datos hacia varios Países limítrofes como Chile, Brasil y más al Norte a EE.UU. Los ejemplares abarcan una porción de los Países del cono Sur y parte de América del Norte.
Bounding Coordinates | South West [-57.704, -125.156], North East [53.331, -34.453] |
---|
Taxonomic Coverage
La mayoría de los recursos correspondientes a plantas vasculares fueron identificados hasta el taxón de género y especie. A excepción del grupo de plantas inferiores como algas, musgos y hongos que en casos se llegó solo al nivel de género. Tenemos además taxones cubiertos hasta variedad.
Genus | Cassia |
---|---|
Species | Heliotropium mendocinum |
Variety | Sphaeralcea miniata mendocina (Malvisco) |
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 1962-11-19 / 2017-03-30 |
---|
Collection Data
Collection Name | Colección de Botánica del MMHNSR |
---|---|
Collection Identifier | MMHNSRBOT |
Specimen preservation methods | Dried and pressed, Refrigerated, Alcohol |
---|
Bibliographic Citations
- http://www.floraargentina.edu.ar/- http://rs.tdwg.org/dwc/terms/- http://www.ipni.org/- (Índice Internacional de Nombres de Plantas)- Kiesling.R y Otros. ”FLORA DE SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA”. Volumen III. 1ª ed. –Mendoza: Zeta Editores, 2013.
Additional Metadata
Purpose | Dar a conocer la flora de nuestra región, los cambios a través del tiempo, las especies introducidas y extintas. |
---|---|
Maintenance Description | El mantenimiento de los datos se regirá de acuerdo a las actualizaciones aplicadas por el código Internacional de Nomenclatura Botánica, para el caso de correcciones en cuanto a la taxonomía. En el caso de que existan fuentes de georeferenciación para los datos publicados se anexarán a estos según corresponda. |
Alternative Identifiers | f812093f-5e56-42c9-be74-bd85c68e29e7 |
https://ipt.mincyt.gob.ar/resource?r=herbario_1museosanrafael |